miércoles, 28 de marzo de 2012

PON TU FECHA!!!!

¿ESTÁS PENSANDO HACER TU CURSO DE REIKI, PERO NO TE CUADRAN LA FECHAS DE LOS CURSOS QUE VES? NO TE PREOCUPES. TE DOY LA OPORTUNIDAD DE PONER TU FECHA, SOLO TIENES QUE MANDARME UN CORREO ELECTRÓNICO A caleroreiki@gmail.com O LLAMAR AL NÚMERO 635810754. PARA TODA LA PROVINCIA DE HUELVA Y SEVILLA.


ESO NO ES TODO, SI FORMAS UN GRUPO MÍNIMO DE 4 PERSONAS TENDRÉIS UN DESCUENTO.


(el precio por persona de los cursos son: primer nivel 90€; segundo nivel 130 €; tercer nivel 170€ y maestría 450€)

jueves, 8 de diciembre de 2011

REFLEXIÓN SOBRE LA ENTREGA

Vivimos apresurados. No importa cómo o por qué, incluso, esos
interrogantes no tienen espacio en nuestro tiempo. Debemos vivir rápido, hacer el amor
de forma presurosa, porque hay que ir a trabajar, trabajar de forma
vertiginosa, porque necesitamos pagar las cuentas, pagar las cuentas corriendo
porque estamos desesperados por cinco minutos de esparcimiento, y las
necesidades fisiológicas, bañarse, lavarse detrás de las orejas, ser buenos hijos,
buenos padres, buen ciudadano, etc., muchos etcéteras más.

Viviendo de esta manera alcanzamos rápidamente (como no podría ser de
otra manera) un estado de desinterés transcendental. Nada nos interesa, a todo le
damos el mismo valor y prioridad. A nada le brindamos atención, ni a nuestro
cuerpo, ni a nuestra mente, pareja, amigos, trabajo, etc.

Socialmente se nos muestra, y los medios de comunicación tienen una gran
incidencia en esto, que todo es igualmente venerado, aborrecible o descartable,
todo es igualmente sagrado o trivial, no hay lazos afectivos que no se reduzcan a
algún tipo de conveniencia o especulación.

Lo que refuerza el desinterés, el hastío, el abandonarse a un automatismo
total y absoluto; sin embargo, no podemos funcionar en piloto automático como
una máquina cualquiera, por más que nos consagremos a la entrega a lo maquinal,
al automatismo, a la indiferencia. Tarde o temprano, el cuerpo reclama atención,
las relaciones reclaman atención, la realidad reclama atención. Tarde o temprano
aparece algo que nos impide ser unos perfectos autómatas.

Contra eso que nos impide ser unos perfectos autómatas recae la
frustración de haberse entregado al automatismo y a la desidia, contra eso que nos
impide ser máquinas y nos fuerza a retomarnos como parte de la humanidad, recae
todo nuestro odio y nuestros miedos.
Ahora bien, eso que nos impide ser máquinas, y que nos pasa la factura en el
momento menos esperado se llama sensualidad, amor, cuerpo, amistad, empatía,
aunque solo lo reduzcamos a una tensión.

“Me duele la cabeza” o “estoy estreñido” o “no puedo dormir” o “no siento nada de
nada”; son fórmulas para suprimir eso que nos impide ser máquinas y que nos
obliga a prestarle atención.
¿Cuántos dolores de cabeza, estreñimientos, insomnios, etc., no son más
que un reclamo del cuerpo frente a una persona que vive en piloto automático?
Volviendo a la historia de la religión cristiana (sin hacer hincapié en
ninguna creencia), Jesús Fue un gran ejemplo de entrega, fuera de todos esos
miedos, distracciones, desatenciones, etc., que existen hoy en la sociedad.

El éxito de la vida de Jesús no estuvo en hacer grandes cosas, sino en hacer
cada una de las pequeñas cosas en el momento que se debía de hacerlas. Con Él no
hubo grandes protagonismos, fue a través de la sencillez y del ejemplo de su vida,
como fue marcando un patrón de comportamiento para quienes queremos
aprender de Él.

Jesús siempre estuvo comprometido con su misión, y se complacía en
cumplir la voluntad de su Padre. Su Padre le encomendó un trabajo y Él siempre
fue fiel a ello, costara lo que costara, aunque tuviera que ir en contra de la
corriente, aunque implicara renuncia y esfuerzo, aunque para realizarlo tuviera
que llegar al sacrificio máximo, a la muerte. Jesús estaba consciente de cuál era su
vocación, conocía cual era su misión, y no se desvía de ella nunca. Tenía bien
trazado un plan de su vida y lo seguía.

¿Cuántas veces a nosotros nos cuesta ser fieles a nuestra misión en la vida?
¿Cuántas veces nos comprometemos a hacer "algo", y somos incapaces de
cumplirlo? porque tenemos muchas cosas que hacer, porque estamos muy
cansados, porque es mucho más divertido ir por ahí. Aunque libremente me
comprometí a todo eso.

¿Tengo clara mi misión en la vida?
¿Tengo trazado un plan y lo sigo para alcanzar mis metas?
¿Con cuanta pasión me abrazo a la vida?
¿O somos más bien como ese barco que va a la deriva sobre las olas y que un día
navega hacia el norte y otro hacia el sur?

¿HACIA DONDE VA MI BARCO?

PD. El secreto está en la escucha interior.

Jorge Calero Pardo

lunes, 31 de octubre de 2011

CURSOS DE REIKI EN ALMONTE, HUELVA Y SEVILLA

Reiki 1,2,3, Maestría y especializaciones.
TALLERES DE SANACIÓN ENERGÉTICA IMPARTIDOS POR JORGE CALERO
Jorge Calero en el II Congreso Nacional de Reiki. Johnny de Carly en la firma de un libro

Primer Grupo de formados en Raimbow Reiki de España